SP ContaPlus Profesional, SP ContaPlus Profesional, la solución contable especialmente diseñada para las pequeñas empresas y profesionales que necesitan llevar su contabilidad de una forma sencilla, ordenada y eficaz. Con la garantía de Sage SP, empresa líder del mercado en soluciones de gestión para la pequeña y mediana empresa.
SP ContaPlus Profesional, se caracteriza por ser multiempresa, multiusuario, monopuesto, 2 instalaciones.
Sage SP dispone, para aquellos clientes que lo suscriban, de un servicio de actualizaciones y asistencia técnica, que garantiza la máxima rentabilidad y rendimiento de la aplicación.
Las actualizaciones, bien por mejoras en los productos o por cambios legales publicados en el BOE, se puede realizar a través de Internet.
Asimismo, Sage SP desarrolla actividades formativas que cubren todas las áreas de la gestión empresarial, planteándose la formación como un valor añadido y un instrumento fundamental en el proceso mejora continua de los conocimientos y habilidades de nuestros clientes.
SP ContaPlus Profesional 2006, la solución definitiva para la gestión de su pyme.
Novedades >>
Las principales novedades de la versión 2006 son:
Primeras adaptaciones a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC / NIIF) Colección de asientos predefinidos para PGC y para NIC/NIIF Actualización de los modelos oficiales de IVA Adaptación a las nuevas especificaciones que modifican el Reglamento de Facturación Monopuesto con 2 instalaciones independientes: trabaje en su oficina o en el lugar que elija.
Características >>
Multiempresa - Multiusuario. Permite crear tantas empresas como sea necesario, pudiendo añadir comentarios a cada una de ellas y permitiendo distintos métodos de búsqueda como: ejercicio, NIF/CIF, nombre, dirección, etc. Grupos de usuarios con perfiles personalizables.
Plan General Contable. El PGC se dispone en forma de árbol y permite un completo y sencillo mantenimiento de cuentas y epígrafes. Acceso desde las cuentas al Mayor y al Diario. Definición de desgloses.
Cuentas Anuales. Elaboración de balance y cuenta de resultados con formato oficial.
Opciones de Diario. En la gestión de asientos se consigue un control de todas las opciones financieras: vencimientos, casación, alta de activos, banca electrónica, etc.
Nuevo menú “Normas NIC/NIIF”. Nuevo menú para la gestión de movimientos de acuerdo a la normas NIC/NIIF, listados de movimientos NIC/NIIF, colección de asientos predefinidos y una completa ayuda sobre las Normas Internacionales de Contabilidad.
Libro Mayor y Diario. Información completa del movimiento de cada subcuenta con distintas opciones como analítica, listado por origen de moneda, acumulados, etc. En cada línea del libro Mayor se puede acceder al asiento del Diario del que procede, pudiendo añadir comentarios. Posibilidad de listar el Libro Diario con distintas opciones como borrador, analítico, oficial u oficial mensual.
Caja auxiliar. Recoge diariamente los movimientos que se produzcan de cobros y pagos. Además, permite el traspaso de estos movimientos al Diario.
Cartera. Control de vencimientos de cobros y pagos, identificando el estado de cada uno (pendiente, pagado/cobrado o en gestión de cobro). Procesos automáticos de generación de cheques, pagarés y asientos. Antes de emitir los cheques y/o pagarés existe la posibilidad de agrupar todos los de un mismo proveedor en uno sólo.
Punteo y casación. La potencia de este módulo se centra en las distintas posibilidades que ofrece: casación por origen/partidas, subcuentas y documento, de forma automática o manual; punteo simple y de conciliación bancaria.
Colección de asientos predefinidos para PGC y NIC/NIIF. Se pueden contabilizar asientos de forma rápida y sencilla desde el módulo de ‘predefinidos’. Lo más importante es la fiabilidad de los datos introducidos. Cuenta con una colección de asientos que puede ser modificada y ampliada por el usuario.
Contabilidad analítica. Control de departamentos y proyectos analíticos, mover proyectos en diario.
Contabilidad presupuestaria. Asignación de presupuestos a subcuentas. Presupuestos anuales. Actualización de documentos por porcentajes o cantidades fijas.
IVA. Libro de facturas recibidas y emitidas con distintas órdenes de presentación: por documento, por tipos de IVA, etc. Posibilidad de obtener los Modelos 300-320, 347 y 349. Obtención del Modelo 347 en impresos oficiales y en papel en blanco a través de impresora láser. Modelo 300 en papel en blanco.
Gestión de inventario y amortizaciones. Realiza automáticamente los asientos de las amortizaciones uno a uno o agrupados por activos. Control exhaustivo del inmovilizado: naturaleza, ubicación, importe de la adquisición, fecha de adquisición, fecha primera y última de amortización y porcentaje. Control de las causas de bajas del inmovilizado.
Gestión del Conocimiento. Módulo que permite conocer de forma fácil y rápida toda la información relativa a terceros.
Banca electrónica. Soporte multibanco que permite crear órdenes de pago según el Cuaderno 34 CSB y recibir movimientos según el Cuaderno 43 CSB, de cualquier banco o caja. Al recibir los movimientos de cuentas corrientes, se tiene opción a realizar punteo de conciliación.
Gráficos. Consiga los mejores gráficos (barras, pastel, lineales...) de la forma más rápida, sencilla e intuitiva. Las opciones de gráficos se amplían con una nueva posibilidad de obtener gráficos estadísticos sobre mapas a nivel nacional y provincial.
Importación. Importación de datos de contabilidades de otros fabricantes (Contawin, Diconta, Power Gest, Gestor, Logic Control...).
Requisitos mínimos del sistema: Ordenador Pentium (III) Lector de CD-ROM 128 Mb de RAM 100 Mb de espacio libre en disco Internet Explorer 6.0 Sólo enlaza con versiones SP 2006 Sólo actualiza versiones 2002 y superiores Windows NT® 4.0 Windows® 2000 Windows XP® Windows® 2003
Nota: Informatica Total hace
todo lo posible para garantizar la exactitud de la información
contenida en estas páginas. No obstante, Informatica Total no
se responsabiliza de la exactitud de la información en lo que
hace referencia a las caracteristicas de los productos.
|